Contenido
Se conoce ya hace un largo tiempo que las copas resinosas de las flores de cannabis están bien dotadas de elementos medicinales. Mas esa no es la única una parte de la planta que se ha usado con objetivos terapéuticos. Las raíces del cannabis además han entregado alivio a distintas enfermedades en las etnias habituales.
La primera mención de las características curativas de las raíces del cannabis se remonta al 77 d.C. , como se detalla en las Historias naturales del naturalista latino Plinio el Viejo. 1 Desde ese momento, los herbolarios y médicos han usado las raíces de cannabis no solo en Europa, sino más bien en muchas zonas que se alargan desde China hasta Argentina. Las raíces de cáñamo se valoraban para tratar una extensa selección de dolencias, como fiebre, infecciones, gota, artritis, mal en las articulaciones y también hemorragia posparto. 2
Los científicos solamente están empezando a admitir las características curativas de las raíces de cannabis, que mayormente se han ignorado tanto en la investigación como en la práctica médica actualizada. Las raíces no tienen dentro aceites fundamentales aromatizados ni cannabinoides, como THC y CBD , que se concentran en los enanos tricomas glandulares de la planta en los botones florales. En cambio, las raíces están empapadas de otros compuestos que tienen la posibilidad de tener indispensables apps terapéuticas. 3
En este artículo, analizamos dónde se encuentran empezando a fusionarse la ciencia más reciente y la prueba histórica.
Inflamación
Las raíces del cannabis contienen grandes cantidades de triterpenoides como la friedelina y su derivado epifriedelinol. Los dos compuestos son rebosantes en la naturaleza y se conoce que tienen una actividad antiinflamatoria importante. 4567
Friedelin está en muchas plantas, como los cítricos y el rododendro, tal como en algas, líquenes, carbón y cera mineral. Friedelin además está que se encuentra en el corcho y la corteza de los robles. 89 Adjuntado con numerosos otros compuestos en las raíces del cannabis, friedelin demostró una fuerte actividad antiinflamatoria en ensayos in vivo, reduciendo el edema y la hinchazón en algún área del cuerpo analizada. diez
Para batallar la inflamación hiperactiva, la raíz de cannabis se ha administrado históricamente como preparación tópica, tras una extracción o bien decocción con agua hervida. Este procedimiento de extracción radica en hervir yerba o bien material vegetal y disolver los elementos químicos para llevar a cabo una tintura, cataplasma o bien té. Decocción es el nombre del líquido final, que puede aplicarse a la piel o bien consumirse desde adentro.
Existen varios reportes sobre la utilización de raíces de cannabis como régimen para la inflamación. La más vieja data del siglo XVII en Culpeper’s Compleat Herbal del médico y herbolario inglés Nicholas Culpeper. 11 En 1640, otro botánico inglés, John Parkinson, describió el cáñamo como «frío y seco» y aconsejó «una decocción de la raíz para enfriar la inflamación de la cabeza o bien algún otra sección». 12
Esta propiedad refrescante y antiinflamatoria fue confirmada por el Dr. William Salomon en sus notas personales (1710) y por el Dr. Robert James en el libro Pharmacopoeia Universalis (1747), y después por Husain Khan, quien escribió en un artículo médico persa del siglo XVIII. artículo: «Una cataplasma de raíz y hojas hervidas se usa para inflamaciones y cura de dolores centrales». 1314

Mal y quemaduras en la piel
A menor concentración, las raíces del cannabis tienen dentro monoterpenos, como la carvona y la dihidrocarvona, que muestran primordialmente efectos calmantes . 15 La carvona y la dihidrocarvona son los monoterpenos que dan a la menta verde su aroma propio y modulan el receptor ionotrópico TRPM8 , que es sensible al enfriamiento y al mal. 16 La actividad antinociceptiva de la carvona fué confirmada por numerosas pruebas in vivo, y por esa razón el aceite fundamental de menta verde, que tiene dentro hasta un 70% de carvona, está hoy en día bajo investigación como régimen para la osteoartritis. 17
Otros compuestos determinados en las raíces de cannabis tienen dentro esteroles como B-sitosterol y campesterol y P-hidroxi-trans-cinamamida, que se probó in vivo y además mostró una actividad calmante importante. 18
Los cuentos históricos señalan que las raíces de cannabis se han administrado por vía tópica para tratar la gota y la artritis , por lo general sacando los compuestos de la raíz en agua hirviendo. A lo largo del Renacimiento, el médico francés Francois Rabelais apuntó que «la raíz del cáñamo, hervida en agua, calma los músculos, las articulaciones recias, los dolores de gota y el reumatismo». 19 A inicios del siglo XVIII, el médico inglés William Salmon escribió que “la decocción de la raíz de cáñamo calma los dolores de la gota, asiste para los tumores duros o bien nudos en las articulaciones, los calambres, la contracción de los ligamentos y [alivia] el mal ciático en la cadera. La aplicación debe regresar a aplicarse todos y cada uno de los días «. 20
Las preparaciones de cannabis, desarrolladas machacando la raíz cruda en un jugo y mezclándola con grasa, se han usado por vía tópica para calmar las quemaduras de la piel. En 1542, el médico alemán Leonard Fuchs escribió sobre el cáñamo: «la raíz cruda, machacada y cubierta, funciona bien para las quemaduras». 21
En 1640, Parkinson describió las características del cáñamo como “frío y seco” y, aparte de sugerirlo para la inflamación, apuntó que “la decocción de la raíz y el jugo fresco mezclado con aceite o bien mantequilla [es] bueno para cualquier sitio que había sido quemado por el fuego «. Y en 1758, el creador francés Mercandier escribió sobre el cáñamo en Traitè du Chanvre , detallando que la raíz « machacada y molida fría, con mantequilla en un mortero, se aplica a las quemaduras, que calma interminablemente, siempre y cuando se renueve comúnmente. » 22
Fiebre
Como se mentó previamente, las raíces de cannabis tienen dentro una alta concentración de friedelina, un complejo antiinflamatorio, que además fué investigado por sus características antipiréticas (reductoras de la fiebre). En el momento en que se probó en animales, la friedelina provocó una reducción importante de la temperatura corporal interna comparable a los efectos del paracetamol , un fármaco antipirético de empleo común.
En el Canon of Medicine , la enciclopedia médica del siglo XII redactada por el pensador persa Ibn Sina (popular como Avicenna en latín), se discuten las características antipiréticas de las raíces del cannabis. Ibn Sina mira que «la compresa con las raíces de cannabis hervidas decrece la fiebre». 23
En Argentina, las raíces de cáñamo se han usado tanto por vía tópica como oral para tratar la fiebre. 24
Atención al parto y posparto
Se ve que la friedelina además tiene la posibilidad de tener actividad estrogénica. Los ensayos demostraron que la administración de 75 a 100 mg / kg de friedelina a ratas hembra (con los ovarios extirpados) mejoró los factores de accionar sexual y la actividad estrogénica de los animales. 25
Friedelin es uno de los más importantes compuestos presentes en Cissus quadrangularis, una planta comible que está generalmente en India, Sri Lanka, Java y África Occidental. Esta planta se usa en la medicina ayurvédica como afrodisíaco .
Maytenus ilicifoli, extensamente popular en Sudamérica como Espinheira santa , además tiene dentro friedelin y es un popular antídoto a partir de yerbas para alentar la regla y para equilibrar el estrógeno a lo largo de la menopausia . Comúnmente preparadas en un té, las hojas de esta yerba curativa botánica además se valoran por sus características anticancerígenas en Brasil, donde los linimentos con infusión de friedelina se aplican tópicamente para calmar los síntomas. 26
Un análisis científico de friedelina extraída de la corteza de Mesua daphnifolia, un árbol omnipresente en Malasia, mostró actividad citotóxica contra numerosas neoplasias malignas concretas de mujeres, incluyendo el cáncer de mama, el carcinoma de cuello uterino y las líneas celulares de cáncer de ovario. 27
Las raíces de cannabis además tienen dentro lignanos. Las moléculas que forman parte a la clase de los lignanos tienen dentro numerosos compuestos únicos de cannabisina (de los modelos A-, B-, C-, D-, Y también-, F- y G), que no hay en ningún otro sitio de todo el mundo botánico. Los lignanos, generalmente, son visibles antioxidantes que fomentan la salud al accionar mediante canales antivirales, antidiabéticos, antitumorales y antiobesidad. La similitud estructural de los lignanos y los estrógenos de mamíferos destaca la efectividad potencial de este tipo de compuestos para batallar determinados cánceres dependientes de hormonas y para la prevención del cáncer de mama. 28
Los practicantes de la medicina china han usado preparaciones de raíces de cannabis para contribuir a las mujeres a lo largo de y tras el embarazo. Para asistir con el parto bien difícil, la raíz de cannabis se administra por vía oral, así sea como jugo o bien como decocción. 29
En la vieja farmacopea china (Pên-ts’ao Ching), hay referencias al empleo terapéutico de las raíces de cáñamo para inconvenientes obstétricos: «Se estima que el jugo de la raíz tiene una acción ventajosa en la placenta retenida y la hemorragia posparto». ‘ 30 Otras cuentas de china reportan que la raíz de la planta del cáñamo “disipa por estasis y restaña sangrado. Se usa en el régimen de crecidas de agua y máculas, fluído vaginal, parto bien difícil y retención de la placenta. Se toma por vía oral, así sea en decocción o bien triturado para obtener su jugo (en su forma fría) «.

Métodos de administración
Para comprobar, hay numerosos métodos habituales para elaborar la raíz de cannabis para empleo terapéutico. La primordial vía de administración fué la aplicación tópica. La decocción de raíz fría molida, jugo o bien raíz de cannabis se mezcló con grasa (aceite o bien mantequilla) para apps tópicas de preparaciones a partir de raíz de cannabis.
- Por vía tópica: la raíz de cannabis cruda se puede utilizar de manera directa tras machacar y machacar la raíz fría para obtener su jugo. Durante los siglos XVII y XVIII, además existen muchas referencias al empleo de preparaciones de raíz de cannabis con material seco. Una cuenta tiene relación a la mezcla de raíz de cannabis pulverizada con vino.
- Por vía oral: para asistir con el parto bien difícil, la raíz de cannabis se administró por vía oral, así sea con apariencia de jugo o bien decocción. Como antídoto para la infección, la raíz de cannabis cruda se ha administrado por vía tópica, oral y también rectal para tratar a los animales.

Acción de raíces
La actividad biológica de las raíces de cannabis no se ha estudiado clínicamente, y la mayoría de nuestro conocimiento científico de hoy procede de indagaciones preclínicas que implican exactamente las mismas moléculas que están en las raíces de cannabis y en otras plantas. Aparte, las raíces de cannabis tienen dentro pequeñas proporciones de alcaloides, primordialmente cannabisativina y anhidrocannabisativina, que son únicos del cannabis, mas que aún no fueron el foco de ninguna investigación básica. En las raíces de cannabis, además hay restos de atropina y nerina, tal como colina, que no es un alcaloide mas es primordial para la capacitación de acetilcolina, bicapas lipídicas y señalización celular. 3132
Pensamiento final: las raíces de cannabis tienen la posibilidad de obtener metales pesados del suelo , como hierro, cromo y cadmio. 33 Esta cualidad bioacumulativa provoca que el cannabis sea una enorme utilidad para la fitorremediación (volver a poner el suelo), mas mina la utilización terapéutico del cannabis salvo que se considere atentamente la fuente del fármaco. El suelo contaminado puede ocasionar raíces tóxicas y plantas perjudiciales , que tienen que evadirse escrupulosamente.
Viola Brugnatelli, autora cooperadora del Emprendimiento CBD , es editora de la gaceta on-line Nature Going Smart y maestra sobre terapéutica del cannabis en la Facultad de Padua, Italia.
Copyright, Emprendimiento CBD . No puede reimprimirse sin permiso .
Notas al pie
- Plinio (el adulto mayor). La historia natural de Plinio, volumen 4; Biblioteca tradicional de Bohn La historia natural de Plinio. Traducido por John Bostock, Henry Thomas Riley. HG Bohn: 1856; XX ; 298.
- Ryz, Natasha R., David J. Remillard y Ethan B. Russo. «Raíces de cannabis: una terapia clásico con potencial futuro para tratar la inflamación y el mal». Investigación sobre cannabis y cannabinoides 2.1 (2017): 210-216.
- Lawrence RH , Waller GR . Construcciones glandulares de Cannabis sativa L. y producción de cannabinoides. Plant Physiol. 1974; 53: 5-13.
- Slatkin DJ , Doorenbos NJ , Harris LS , et al. Elementos químicos de la raíz de Cannabis sativa L. J Pharm Sci. 1971; 60: 1891–1892.
- Russo EB , Marcu J. Farmacología del cannabis: los sospechosos comunes y ciertas pistas prometedoras. Adv Pharmacol. 2017; 79: 68.
- Sethi VK , diputado jainista, Thakur RS . Investigación química de raíces silvestres de Cannabis sativa L. Planta Med. 1977; 32: 378–379.21.
- Andre CM , Hausman JF , Guerriero G. Cannabis sativa: la planta de las mil una moléculas. Front Plant Sci. 2016; 7:19.
- Chandler RF , Hooper SN . Friedelin y triterpenoides socios. Fitoquímica. 1979; 18: 711–724.
- Pereira, H. (1988). Composición química y variabilidad del corcho de Quercus suber L. Wood Science and Technology, 22 (3), 211-218.
- Antonisamy P, Duraipandiyan V, Ignacimuthu S, et al. Actividad antidiarreica de friedelina apartada de Azima tetracantha Lam. en ratas Wistar. South Ind J Biol Sci. 2015; 1: 34–37.
- Herbal terminado de Culpeper N. Culpeper: radica en una descripción completa de prácticamente todas las yerbas con sus características medicinales y las normas para crear los fármacos extraídos de . W. Foulsham: Londres, 1994; xii: 430.
- Parkinson J.Theatrum botanicum: El teatro de las plantas; o bien, una yerba de enorme extensión. distribuida en distintas clases o bien tribus, para el saber más simple de las muchas yerbas de una naturaleza y propiedad, con las notas chiefe del Dr. Lobel, Dr. Bonham y otros insertadas allí. Aunque. Cotes: Londres, 1640.
- James R. Pharmacopoeia universalis: o bien, Un nuevo dispensario universal en inglés. Hodges & Wood: Londres, 1747; 31: 836.
- O bien’Shaughnessy WB . Sobre las preparaciones del cáñamo indio, o bien Gunjah: Cannabis sugiere sus efectos sobre el sistema animal en la salud, y su herramienta en el régimen del tétanos y otras patologías convulsivas. Prov Med J Retrosp Med Sci. 1843; 5: 363–369.
- Goncalves JC , Oliveira Fde S, Benedito RB , et al. Actividad antinociceptiva de (-) – carvona: prueba de asociación con disminución de la excitabilidad del nervio periférico. Biol Pharm Bull. 2008; 31: 1017–1020.
- Calixto, JB, Kassuya, CA L., Andre, Y también. y Ferreira, J. (2005) Contribución de artículos naturales al hallazgo de la familia de canales del potencial receptor transitorio ( TRP ) y sus funcionalidades. Pharmacol. El r. 106, 179-208.
- Mahboubi M. Mentha spicata como analgesia natural para el régimen del mal en pacientes con osteoartritis. Complemento Ther Clin Pract. 2017; 26: 1–4.
- Slatkin DJ , Knapp JE , Schiff PL y col. Esteroides de raíz de Cannabis sativa. Fitoquímica. 1975; 14: 580–581.
- Rabelais F. Gargantua y Pantagruel, 1ª ed. Norton: Novedosa York, 1990; xi: 623.
- Salmón W. Botanologia. La lengua inglesa a partir de yerbas: o bien historia de las plantas. I. Dawkes: Londres, 1710.
- Meyer FG , Trueblood EWE , Heller JL , et al. La enorme yerba de Leonhart Fuchs: De historia Stirpium commentarii insignes, 1542 [notables comentarios sobre la historia de las plantas]. Prensa de la Facultad de Stanford: Stanford, CA , 1999.
- Marcandier M. [Tratado de cáñamo]. En francés. Chez Nyon: París, 1758; 138.
- Ibn Sina A. Kanun fi at-Tibb (Canon de la medicina) [en árabe]. 2do vol. Manuscrito de la compilación del Centro de Manuscritos: Bakú, Azerbaiyán, copiado 1143.
- Manfred L. Siete mil recetas botanicas a partir de mil trescientas plantas medicinales. Editorial Kier SA: Buenos Aires, Argentina, 2008.
- Aswar UM , Bhaskaran S, Mohan V y col. Actividad estrogénica de la fracción rica en friadelas ( IND – HE ) separada de Cissus quadrangularis y su efecto sobre la función sexual femenina. Pharmacognosy Res. 2010; 2: 138-145.
- Queiroga CL , Silva GF , Días PC , et al. Evaluación de la actividad antiulcerogénica de friedelan-3beta-ol y friedelina apartados de Maytenus ilicifolia (Celastraceae). J Ethnopharmacol. 2000; 72: 465–468.
- Ee GC , Lim CK , Rahmat A y col. Ocupaciones citotóxicas de elementos químicos de Mesua daphnifolia. Trop Biomed. 2005; 22: 99–102.
- Ingram, David et al. “Estudio de casos y controles de fitoestrógenos y cáncer de mama”. The Lancet 350.9083 (1997): 990-994.
- Marca Y también, Wiseman N. Materia médica china sucinta. Publicaciones de Paradigm: Taos, NM , 2008.
- Smith FP , Stuart GA . Materia médica china; reino vegetal. American Presbyterian Mission Press: Shanghai, China, 1911.
- Elsohly MA , Turner CE , Phoebe CH , Jr, et al. Anhidrocannabisativina, un nuevo alcaloide de Cannabis sativa L. J Pharm Sci. 1978; 67: 124.
- Turner CE , Hsu MH , Knapp JE y col. Aislamiento de cannabisativina, un alcaloide, de la raíz de Cannabis sativa L. J Pharm Sci. 1976; 65: 1084–1085.
- Irshad M, Ahmad S, Pervez A y col. Fitoacumulación de metales pesados en plantas naturales que prosperan con efluentes de aguas residuales en el polígono industrial Hattar, Pakistán. Int J Phytoremediation. 2015; 17: 154-158.