• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

White Widow

Tienda y desarrollo especializado en CBD

  • Inicio
  • Blog

Cannabis y COVID-19: ¿Noticias de última hora o ciencia falsa?


Contenido

  • 1 Banderas rojas
  • 2 La proteína ACE2
  • 3 Cambiando las cantidades
  • 4 Descubrimientos filtrados
  • 5 Ensayos casuales
  • 6 Ciencia nueva

Una historia reciente llegó a mi suministro de novedades, y la repitió constantemente, sobre cómo «¡Una exclusiva investigación exhibe que el cannabis puede impedir o bien tratar el COVID !» Se tienen la posibilidad de ver ejemplos aquí , aquí y aquí .

El cannabis comúnmente se promueve como una ‘panacea’, y más allá de que hay una extensa selección de características terapéuticas verificadas socias con el consumo de cannabis, tampoco faltan declaraciones anecdóticas que son, bueno, una mierda. Como alguien que escribió y defendió una disertación de doctorado sobre cómo los cannabinoides trabajan en nuestro cuerpo, estas declaraciones tienden a afectarme probablemente más de lo que deberían.

Los sucesos que leí sobre el cannabis y COVID terminantemente provocaron un hormigueo en mi medidor de mierda, mas la historia era tan extensamente divulgada que decidí ofrecerle el beneficio de la duda y en verdad leí el estudio terminado mencionado por estas novedades. puntos de venta con una cabeza abierta. Para tranquilidad del lector, aquí se puede hallar el estudio en cuestión de 5 estudiosos de la Facultad de Lethbridge.

Banderas rojas

Antes inclusive de leer el artículo, hubo ciertas cosas evidentes que me llamaron la atención:

  1. El artículo se publica en la gaceta multidisciplinar PrePrints . Como científico, estoy utilizando el término ‘gaceta’ de forma muy vaga en un caso así porque PrePrints no está inspeccionado por pares . De hecho, esto quiere decir que los científicos y los médicos no se van a tomar estos desenlaces muy seriamente, y con razón. Estos son solo descubrimientos de investigación preliminares y no tienen que confundirse con una investigación científico legítimo. Tenga presente que no tengo ningún inconveniente con un formato de ‘preimpresión’ por decir, mas creo firmemente que esta clase de datos tempranos tienen que emplearse para impulsar más indagaciones, en vez de crear conclusiones desde .
  2. Todos y cada uno de los autores con origen en Canadá, incluyendo el Dr. Igor Kovalchuk, director ejecutivo y accionista mayoritario de la compañía de investigación y avance de Alberta («Swysh»), tienen enfrentamientos de intereses, que revelan en el final del artículo, como Pathway Research y Swysh son compañias de novedosa creación que se ocupan al espacio de avance de medicamentos cannabinoides y cannabis. [Consulte la nota del editor al final de este artículo].
  3. Del resumen veo que los ensayos se hicieron únicamente en modelos de cultivo de células artificiales. No se probó ni un solo humano o bien animal para asegurar alguna de sus conclusiones. Habitualmente hay una brecha colosal entre lo que observamos en una placa de células cultivadas en frente de lo que pasa en modelos animales frente a eso que observamos en un humano real.

Después leí el diario. Está suficientemente bien escrito para que sea simple decir que fue escrito por un científico real, aunque con determinados ensayos mal diseñados y quizás conclusiones equivocadas. En el más destacable de las situaciones, el estudio brinda un atrayente descubrimiento preclínico preliminar que justifica una investigación agregada. Mas los sucesos de las novedades exageraron de enorme manera las conclusiones de determinados datos preliminares muy sencillos. Es muy improbable que el artículo como está en nuestros días (a mi juicio) pase la revisión por pares y se transforme en una gaceta científica reconocida. Algún estudiante de estudio en bioquímica de segundo año que se precie debería poder desglosar estos datos experimentales y mostrar varios defectos.

Historia relacionada
Distorsión de datos: empleo y abuso de la ciencia del cannabis

La proteína ACE2

Evaluemos los ensayos tal y como si fuésemos asignados a comprobar este estudio por pares. No todo el planeta es científico, por lo cual probablemente deberíamos llevar a cabo una pequeña lección de ciencia básica para comenzar. El SARS -CoV-2 (además popular como COVID -19) es un virus, una cosa inimaginablemente pequeña que requiere hallar una forma de atravesar las defensas de nuestro cuerpo y el interior de nuestras células para extenderse y seguir estando ‘con vida’ (por carecer de un mejor término laico). El virus hace esto primordialmente horadando su sendero hacia las células mediante una proteína que está en la área de nuestras células. Esta proteína, popular como enzima convertidora de angiotensina-2 ( ACE2 ), se expresa de forma más sobresaliente en el tejido pulmonar. Una vez dentro, el virus «engaña» a nuestras células a fin de que hagan más copias del virus, el desarrollo se reitera y la infección se extiende.

Son los medios los causantes de tergiversar la investigación en su búsqueda interminable de sucesos de clickbait.

Las declaraciones de los estudiosos son especulaciones sobre las implicaciones humanas fundamentadas en cómo los extractos de cannabis dañaron los escenarios de ACE2 en un plato de cultivo celular. nacieron células en una placa de plástico y agudizan estas células por medio de la adición de ciertas citoquinas inflamatorias para inducir la inflamación, después se trató las células con numerosos extractos de aceite de cannabis y mirado el nivel de ACE2 ARN y proteína ACE2 encontrado en estas células.

Nuestras células traducen el ARN en proteína, por lo cual tener más ARN comúnmente supone que además va a haber más proteína, mas finalmente no en todos los casos es de este modo. Si se expresa menos proteína ACE2 , especulan los autores, esto va a conducir a una menor susceptibilidad a la patología puesto que va a haber menos puntos de entrada a fin de que el virus ingrese a una célula.

Cambiando las cantidades

Comprobar cada cifra en aspecto probablemente sea elevado para el propósito de este artículo, conque escojamos un número y le ofrecemos una revisión científica por pares. A mi parecer, la Figura 2 es la más atroz. La Figura 2 se distribuye en tres partes (2A, 2B, 2C).

Imagen

Figura 2 de: Wang, B .; Kovalchuk, A .; Li, D .; Ilnytskyy, Y .; Kovalchuk, I .; Kovalchuk, O bien. En la búsqueda de tácticas precautorias: Novel Anti-inflamatorio de Prominente CDB Cannabis Sativa Extractos modulan la expresión de ACE2 en COVID -19 puerta de link tejidos. Preprints 2020, 2020040315

Empezando con 2A y 2B, las barras en estas dos figuras representan la proporción de ARN de ACE2 que se expresa en el cultivo celular en las distintas condiciones de régimen. De los 13 aceites de cannabis probados, se concluyó que dos de (extractos # 81 y # 130) reducían relevantemente la proporción de ARN ACE2 que se halla en estas células. Por otro lado, se ve que no puedo hallar ninguna distingue entre las condiciones experimentales entre 2A y 2B, por lo cual verdaderamente deberían juntarse en solo una figura y investigar los datos como un grupo. Mas vea cómo la condición de control ( DMSO ) resultó ser muy más alta en 2A que en 2B. Bajo mi punto de vista, la falta de consistencia de estos controles mina la probabilidad de todo el ensayo. Aparte, tengo la sensación de que la escasa significación estadística observada en 2A podría perderse si el grupo de datos se analizara de la manera «precisa» en su integridad.

Lamentablemente, no tenemos la posibilidad de comprender esto con seguridad puesto que los estudiosos de todos modos no revelan los métodos estadísticos que se usaron, solo aseguran que estos conjuntos de datos se examinaron por medio de un análisis ‘semejante a ANOVA ‘. Es primordial que los artículos científicos sean clarísimos sobre los modelos estadísticos que se usan. Un ANOVA sería correspondiente en un caso así, mas no sé qué es un análisis ‘semejante a ANOVA ‘ – ¡sospecho que es como un procedimiento estadístico real! Aparte, el artículo nos comunica que estos ensayos se repitieron solo un par de veces y que la mayor parte de las gacetas no estiman que un n = 2 sea correcto para el análisis estadístico de esta clase de datos.

Descubrimientos filtrados

Prosiga con la Figura 2C. En vez de ver el ARN , en este momento nos encontramos viendo la cantidad real de proteína ACE2 que se halló en estas células cultivadas. Los estudiosos usaron una técnica de laboratorio muy común popular como Western Blot, que puede medir la proporción de proteína en las células. Esencialmente, rompes las células, recolectas todas y cada una de las proteínas y las filtra por tamaño por medio de un gel poroso. Una corriente eléctrica tira de las proteínas pequeñas a través del gel, en tanto que las proteínas más enormes se atascan. Después, los anticuerpos se usan para detectar una proteína de interés especial, como ACE2 .

Según nuestra lógica de los autores, ¡ciertas cepas de cannabis van a ser verdaderamente perjudiciales si se toman para COVID -19!

Lo que se expone en la sección primera de la Figura 2C es una imagen de partes importantes de este gel. Las bandas más oscuras normalmente corresponden a más proteínas, mas si tienes más células para comenzar, ¡por supuesto obtendrás más proteínas! Los estudiosos requieren una condición de control si deseamos contrastar desenlaces de distintas etnias. Para tomar en cuenta esto, comunmente incluiremos otra proteína en el análisis, popular como «control de carga», que revela exactamente la misma carga de muestras en todas y cada una de las condiciones experimentales. Las proteínas como GAPDH sirven como un increíble control de carga, puesto que esta proteína se expresa de forma permanente y constitutiva en la mayor parte de tejidos y géneros de células.

El control de carga que se expone en la Figura 2C está muy sobrecargado, como lo sugiere el frotis totalmente negro en la condición GAPDH , por lo cual es realmente difícil comprender si verdaderamente hay una expresión de proteína ACE2 achicada o bien si sencillamente hubo distintas proporciones de proteína total cargadas en el Western Mácula. Después, los datos de la transferencia se cuantificaron por medio de densitometría (Fig.2C, parte de abajo), que fundamentalmente equipara la obscuridad de la banda relacionada con su proteína de interés en frente de la obscuridad del control de carga para cuantificar la abundancia relativa de proteína en todos y cada exhibe respectiva.

La densitometría NO debe hacerse en el momento en que tiene un control de carga sobreexpuesto y, entonces, no debe haberse llevado a cabo aquí. No obstante, se efectuó y los estudiosos postulan que numerosos de sus extractos de cepas de cannabis brindaron como resultado una regulación a la baja importante de la proteína ACE2 . Entre está la cepa # 1, que destaca lo absurdo de sus conclusiones. A mis ojos, el extracto n. ° 1 exhibe la segunda banda más obscura del grupo de muestras, lo que supone que debería haber más ACE2 en esta exhibe en comparación con el control. Por otro lado, del análisis de densitometría concluyen que la cepa # 1 resultó en una reducción importante de ACE2 , lo que por supuesto no es la situacion mediante una fácil evaluación cualitativa de su imagen de gel.

Además merece indicar que los extractos que provocaron un incremento en la proteína ACE2 no se marcaron como de manera significativa distintas del control, más allá de que ciertas muestras (# 45 particularmente) enseñaron un incremento tan marcado que con seguridad consiguieron significación estadística. Entonces, su figura nos enseña que ciertas cepas de todos modos están ocasionando un incremento de la expresión de ACE2 . Según nuestra lógica de los autores, eso supone que ciertas cepas de cannabis van a ser verdaderamente perjudiciales si se toman para COVID . Desde luego, no hay forma de comprender si el cannabis que ha guardado en su armario en el hogar aumentaría o bien reduciría los escenarios de ACE2 , debido a que todas y cada una de las cepas probadas en este archivo son propiedad única creada por la compañía de los autores.

Historia relacionada
Inyectando indecisión a la ciencia

Ensayos casuales

Los otros ensayos que se describen en el artículo de Preprints repiten aproximadamente los ensayos discutidos antes usando diversos tipos de células cultivadas. Por otro lado, su elección de ensayos se ve casual, tal y como si estuviesen intentando encontrar relaciones en vez de considerar metódicamente una hipótesis. La Figura 2 examinó los escenarios de ARN y proteína de ACE2 para considerar su nivel de expresión en un modelo de células orales, en tanto que la Figura 3 observó el ARN de ACE2 (mas no la proteína) en las células traqueales / bronquiales, y la Figura 4 observó la expresión de ACE2 (regresar para cuantificar tanto ARN como proteínas) en un modelo de células intestinales.

Se ve haber poca lógica en las cepas que se escogieron para evaluar de un modelo al siguiente. ¿Por qué razón las cepas que enseñaron una reducción importante de ACE2 en las células respiratorias (n. ° 5, n. ° diez y n . ° 31) no se probarían además en ninguno de los modelos orales o bien intestinales? ¿Por qué razón no ver la expresión de proteínas como se realizó con los otros modelos? Inclusive en el mismo género de célula hay extrañas inconsistencias, como que las cepas # 81 y # 130 son los únicos extractos que enseñaron una reducción importante en el ARN de ACE2 (Fig. 2A) y no fueron dentro como cepas probadas a nivel de proteína (Fig. . 2C). ¡Carece de sentido!

Es aterrador que tengamos un presidente de EE. UU. Que comunmente demanda a la ciencia y los científicos reales para inventar algún «hecho» que se ajuste a su agenda.

Inclusive en el momento en que se probaron exactamente las mismas cepas entre distintas modelos, pienso que debería haber habido alguna discusión de parte de los autores señalando que observaron efectos completamente distintas entre los diversos tipos de células. Entre otras cosas, se probó que el extracto de cepa nº 45 decrece de manera significativa la ACE2 en el modelo intestinal (Fig. 4) y incrementa drásticamente la ACE2 en el modelo de cultivo celular oral (Fig. 2). Esto se ve una omisión sustancial de la discusión. Tras todo, las células derivadas de los pulmones no se probaron, entonces, ¿cómo entendemos que estas cepas de todos modos no incrementan la expresión de ACE2 en nuestros pulmones, el primordial lugar de entrada de COVID -19? La respuesta es que no lo hacemos.

Además pienso que los autores deberían haber comentado que no hallaron completamente ninguna correlación con el contenido de CBD o bien THC en las cepas que enseñaron efectividad en sus ensayos. Si hay efectos reales ocasionados por estas cepas de cannabis, es seguramente se deba a algo en los extractos que no sean los primordiales fitocannabinoides. ¿Quizás son los terpenos o bien los flavonoides? O bien quizás solo nos encontramos observando el azar estadístico gracias a la reiteración errónea de ensayos. Si probase suficientes extractos de aceite de oliva distintas, me atrevería a acertar que además encontrará efectos significativos en la expresión de ACE2 de determinados de . Los efectos que son «reales» se disciernen mediante la reiteración correcta y la experimentación complementaria, que acercamiento que falta en este artículo.

Claro, es posible que el cannabis reduzca la expresión de ACE2 y, entonces, reduzca la infectividad de COVID -19, mas los datos presentados aquí me dan muy poca seguridad en esa conclusión. Inclusive si los ensayos se realizaron hasta el punto en que estuviese totalmente convencido de que ACE2 verdaderamente era regulado a la baja en el cultivo de células humanas por medio de el régimen con aceite de cannabis, es un enorme salto sospechar que esto tendría alguna predominación en la vida real. ámbito in vivo.

Historia relacionada
Control intestinal: ¿El CBD se transforma en THC en el estómago?

Ciencia nueva

Por último, me agradaría apuntar que no hago ninguna acusación de mala conducta en nombre del conjunto de investigación de Lethbridge. Está en su derecho a difundir los datos de investigación que produjeron donde lo deseen. Por otro lado, mentaré que existen algunas acusaciones muy condenatorias fabricadas anteriormente contra este conjunto, con tres de sus publicaciones en PubPeer , un foro de discusión on line que asiste para los científicos a mostrar la mala conducta. Mas no puedo charlar de esos artículos precedentes y prosiguen sin desdecirse en sus respectivas gacetas.

Imagen

Esta imagen fue publicada en PubPeer, aduciendo manipulación de imágenes en un artículo previo de los Kovalchuks. La figura 1 y la figura 3 están preparadas una a la vera de la otra. Las cinco imágenes encuadradas en amarillo, rojo, verde, morado y azul cielo se tienen la posibilidad de ver un par de veces. Se usan en la Figura 1, después se reflejan o bien rotan y se reutilizan en la Figura 3, lo que señala que las imágenes fueron retocadas.

Más allá de que pienso que existen algunos defectos evidentes en el presente artículo, no puedo deducir que haya una mala conducta obvia o bien un accionar poco ético de parte de los estudiosos (además de quizás pasar por prominente determinados puntos que serían problemas para su narrativa). Aunque me pareció extraño la continuidad con la que se mentaba reiteradamente en todo el artículo un hipotético ‘enjuague para la boca y gárgaras con cannabis’. Si tuviese una naturaleza más sospechosa, esto podría llevarme a elucubrar que los autores preparaban la publicación de un nuevo producto para su compañía con este artículo de PrePrints . Posiblemente no sea la situacion, mas si un enjuague para la boca de cannabis Swysh / Pathway Research llega a los aparadores de los dispensarios canadienses a corto plazo, entonces puedo reconsiderar mi opinión sobre la ética en juego aquí. [Vea la nota del editor a continuación].

A mi juicio, son los medios los causantes de tergiversar la investigación en su búsqueda interminable de sucesos de clickbait. Los cronistas han de ser causantes de investigar los artículos científicos antes de llevar a cabo declaraciones clínicas desde la investigación preclínica, especialmente de esta clase de investigación muy preliminar que no pasó por el desarrollo de revisión por pares. Un científico preparado verá fácilmente esto por lo cual es, mas el estilo de escritura y el formato usados por Preprints parecerán una investigación científica ‘oficial’ para la enorme mayoría de la población, inclusive si no se muestra nada especialmente digno de mención.

La ciencia no velada está nutriendo la desinformación de COVID -19. Es arriesgado y el inconveniente empapa varios otros temas sociales hoy en día aparte de COVID . Me amedrenta intensamente que en este momento inclusive tengamos un presidente de los EE. UU. Que comunmente demanda la ciencia y los científicos reales para inventar verdaderamente algún «hecho» que se ajuste a su agenda.

Más que jamás, requerimos el ojo crítico de los científicos a lo largo del desarrollo de revisión por pares para contribuir a investigar la mierda. La revisión por pares está lejos de ser impecable, mas es el más destacable sistema utilizable para para evadir que una investigación imperfecta o bien imprecisa llegue a leyentes que no tuvieron la capacitación para ser capaces de evaluarla apropiadamente.

Más allá de los sucesos de novedades que quizás hayas leído, este científico cannábico te afirmará que todavía nos encontramos lejísimos de tener en cuenta al cannabis como un candidato legítimo para el régimen preventivo o bien terapéutico de las infecciones por COVID -19.

Nota del editor (15 de junio, 2020): Emprendimiento CDB ha aprendido que el manuscrito Preprints en cuestión fue anunciado y anunciado on line un mes tras una patente fue presentada en el enjuague para la boca Swysh que se vendía abiertamente en el artículo de impresiones anteriores. Esto no fue revelado por los autores del artículo de PrePrints , una estratagema que recomienda que el artículo de PrePrints es más un alegato de inversión glorificado que un informe científico legítimo. Debido al neurocientífico Greg Gerdeman por llamar nuestra atención sobre esta aprobación de patente. “Verdaderamente me hace cuestionar la ética de cómo trabajan las ‘gacetas’ preimpresas”, afirma Gerdeman.


El Dr. Matt Elmes es un entusiasta del cannabis y biólogo molecular que es creador de varios artículos revisados por pares sobre la ciencia de los cannabinoides. En nuestros días se desempeña como Director de Avance de Nuevos Artículos para Care By Design .


Copyright, Emprendimiento CBD . No puede reimprimirse sin permiso .

★ ★ ★ ★ ★
Cannabis y COVID-19: ¿Noticias de última hora o ciencia falsa?, 0 / 5 (0 votos)

Barra lateral primaria

El blog con contenido sobre el cáñamo y el cannabis para su divulgación.

Suscríbete

Footer

Menú Legal:

  • Sitemap
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad

Suscríbete:

Web dedicada a la investigación y publicación del cáñamo y cannabis con CBD y THC

© 2025 · Developed by WW

cbd.graciasseo utiliza y come cookies para mejorar su experiencia. Supondremos que estás de acuerdo si sigues navegando en cbd.graciasseo.com. Gracias. Acepto. Comer cookies Leer más
Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.