Contenido
Introducción al THC
Según los expertos, el THC estimula a las células del cerebro a liberar dopamina, creando euforia. Para comprender el concepto de THC (tetrahidrocannabinol), primero debemos aclarar el hecho de que el cannabis, que es un remedio natural, se usa durante siglos para tratar diversas afecciones crónicas de salud. Pero surge la pregunta de que, el cannabis da la sensación de estar drogado, entonces, ¿cómo puede tratar las complejidades de la salud? Entonces, el cannabis tiene principalmente dos compuestos químicos, es decir, CBD o cannabidiol y THC o tetrahidrocannabinol.
Ambos compuestos funcionan de manera diferente en los cuerpos humanos. Después de varios tipos de investigación, se descubrió que no es el CBD lo que da la sensación de subidón, sino que en realidad es THC.
El THC en realidad se bloquea a los receptores cannabinoides del cerebro. Sorprendentemente, la sustancia química del THC imita la estructura de las sustancias químicas que ya se crean naturalmente en el cuerpo. En los últimos tiempos, muchos utilizan el THC para tratar una variedad de problemas.
Ahora, ¿qué es el CBD como compuesto químico?
El CBD es un compuesto de cannabis que tiene importantes beneficios médicos, pero no hace que las personas se sientan «colocadas» y, de hecho, puede contrarrestar la psicoactividad del THC. El CBD tiene efectos neuroprotectores y neurogénicos demostrables. Después de años de investigación y desarrollo, los expertos anotaron numerosos beneficios que el CBD solo proporciona para mejorar las complejidades de la salud como el cáncer, el Alzheimer y la epilepsia en los seres humanos.
Dado que el aceite de CBD se usa como un remedio natural, a lo largo de los años los expertos han intentado incorporar CBD en varios productos como aceites, bálsamos, aerosoles, vapores, etc. y hoy en día la gente ha comenzado a consumir aceite de CBD agregándolo a varios productos alimenticios como brownies, galletas. etc. Los aceites Omni tienen una amplia gama de productos con infusión de CBD.
Acerca del THC:
El efecto que deja el THC en el cuerpo varía de un individuo a otro. Dependiendo de la química del cuerpo. Sin embargo, las personas experimentan relajación, alivio del dolor y energía después de consumir THC. Sin embargo, otro grupo de personas experimenta una sensación de mareo, paranoia y deterioro de la memoria. Por eso, siempre es recomendable comenzar con pequeñas dosis para presenciar cómo responde el organismo.
Riesgos del THC:
Los que consumen THC desde hace mucho tiempo tienden a experimentar dificultades como las habilidades motoras deterioradas y las funciones de memoria disminuidas. Los usuarios que comienzan a consumir THC en los primeros años experimentarán un coeficiente intelectual más bajo en los próximos años.
Si el THC se abusa o se usa en exceso, puede provocar una alteración en el funcionamiento general del cuerpo.
Las personas con afecciones mentales pueden experimentar un aumento de los síntomas si se usan de forma redundante. Lo más probable es que los casos sean tan extremos como los síntomas se conviertan en condiciones adversas como psicosis y esquizofrenia. El THC puede inducir alucinaciones, cambiar el pensamiento y provocar delirios en algunos casos.
Desde que las personas han comenzado a agregar THC a los comestibles, tienden a sufrir una sobredosis sin siquiera darse cuenta. Los comestibles tienen una potencia extremadamente alta y, cuando se ingieren en el tracto gastrointestinal, el medicamento puede durar más y con mayor intensidad. El efecto de inhalar THC puede durar hasta 45 minutos hasta unas pocas horas, pero si se consume con algún producto alimenticio, es probable que los usuarios experimenten el efecto durante las próximas seis a ocho horas.
El uso de CBD ha ganado impulso en el campo de los medicamentos. Pero el THC también podría tener sus propios beneficios e inconvenientes, los expertos están intentando obtener los mejores beneficios posibles del mismo en el campo de la medicina.