• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

White Widow

Tienda y desarrollo especializado en CBD

  • Inicio
  • Blog

Cannabis y el sistema inmunológico: un complejo acto de equilibrio


Contenido

  • 1 Nuestro sistema inmunológico: una descripción general
  • 2 El sistema endocannabinoide y el sistema inmunológico
  • 3 Cannabis y el sistema inmunológico
  • 4 Cannabis y VIH
  • 5 Cannabis, cáncer y sistema inmunológico
  • 6 Inmunoterapia para el cáncer
  • 7 Fuentes

El cannabis sativa se ha consumido con objetivos alimenticias y de salud a lo largo de una cantidad enorme de años. Muchas civilizaciones viejas, desde la china hasta la griega, incluyeron el cannabis en su farmacopea. En ese entonces, nadie cuestionó cómo o bien por qué razón el cannabis calmaba el mal y aliviaba los ánimos. Fue un aliado útil, eso es todo cuanto importaba.

Avance veloz hasta el siglo XXI. Los científicos tratan de abarcar no solamente la composición molecular del cannabis, sino más bien además cómo interacciona con la complicada red de sistemas biológicos de nuestro cuerpo. No obstante, más allá de varios descubrimientos atrayentes, todavía entendemos subjetivamente poco, principalmente tratándose de la interacción entre el cannabis y el sistema inmunológico.

Determinados estudios proponen que los cannabinoides como el THC y el CBD son inmunosupresores , lo que puede argumentar el alivio que experimentan los clientes de cannabis medicinal con patologías autoinmunes y también inflamación crónica . Otros estudios demostraron que el uso frecuente de cannabis puede incrementar el recuento de glóbulos blancos en los trastornos de inmunodeficiencia como el VIH , lo que recomienda un efecto de refuerzo inmunológico.

Se dificulta aún más si pensamos que los efectos del cannabis están mediados primordialmente por el sistema endocannabinoide, que los científicos piensan que interacciona con toda la actividad biológica, incluido nuestro sistema inmunológico.

La conclusión es que queda bastante por conocer sobre cómo el cannabis perjudica nuestro sistema inmunológico . Hete aquí algo de lo que entendemos hasta la actualidad.

Nuestro sistema inmunológico: una descripción general

Nos encontramos todo el tiempo expuestos a anomalías de la salud infecciosas, bacterias y virus (antígenos), todos con la intención de volverse locos y provocar estragos. Sin defensa incorporada para sostener a raya a estos invasores, todos duraríamos unos cinco minutos en este mundo. Por medio de Dios poseemos un sistema inmunológico: la complicada red de células, tejidos y órganos, que trabaja con precisión militar para sostenernos sanos.

Un jugador clave en el armamento del sistema inmunológico son los glóbulos blancos o bien leucocitos, que procuran y destrozan a los visitantes no amigables. Los leucocitos se tienen la posibilidad de dividir en dos conjuntos: 1) linfocitos (células B y células T) que destrozan los antígenos y asisten al cuerpo a acordarse a los atacantes precedentes; y 2) fagocitos que absorben y anulan intrusos extraños.

Varios de nos encontramos familiarizados con las células T gracias a su relación con el virus del VIH , que las descarta; o sea lo que provoca que los pacientes con VIH sean atacables a infecciones comunmente inocuas.

Nuestro sistema inmunológico además juega un papel clave en la detección de células que trabajan mal en nuestro cuerpo y, a través del desarrollo de apoptosis o bien muerte celular, afirma que estas células no prosigan medrando y se transformen en tumores.

Matar células es un factor fundamental de un sistema inmunológico que ande de forma saludable, que sostiene un especial equilibrio entre el desarrollo y la desaparición. Si, entre otras cosas, hay mucha muerte celular, tienen la posibilidad de generarse patologías autoinmunes, en tanto que muy poca puede hacer el ámbito ideal para el cáncer.

El sistema endocannabinoide y el sistema inmunológico

La función inmune perfecta supone un acto de equilibrio complejo que se apoya en la comunicación recurrente entre nuestras células, tejidos y órganos inmunes. Con el hallazgo del sistema endocannabinoide ( ECS ) en la década de 1990, los científicos han encontrado otra parte clave del puzzles.

El sistema endocannabinoide entiende dos receptores primordiales acoplados a proteínas G ( CB1 y CB2 ), ligandos endógenos populares como endocannabinoides (anandamida y 2- AG ), aparte de las proteínas que llevan nuestros endocannabinoides y las enzimas que los descomponen en el cuerpo.

El ECS es un regulador homeostático que trabaja siempre para sostener un estado de equilibrio biológico.

Los endocannabinoides se generan a demanda, viajando hacia atrás mediante las sinapsis químicas y modulando la actividad celular. Esto enseña en parte por qué razón el ECS se ha llamado regulador homeostático, que trabaja siempre para sostener un estado de equilibrio biológico.

El ECS regula una cantidad enorme de procesos fisiológicos, incluyendo la función inmunológica y la inflamación. Tanto los receptores CB1 como CB2 se tienen la posibilidad de hallar en las células inmunes, aunque hay entre diez y 100 ocasiones más receptores CB2 que CB1 . Los endocannabinoides actúan sobre las células inmunitarias de manera directa a través del receptor CB2 .

La activación del receptor CB2 crea un efecto antiinflamatorio y, entonces, es un propósito terapéutico para los trastornos autoinmunes y las anomalías de la salud neurodegenerativas. 1 No obstante, se estima que algún actividad inmunosupresora de ECS es transitoria y puede anularse en el momento en que sea primordial en presencia de una infección. 2

Los científicos saben que los cannabinoides vegetales como el tetrahidrocannabinol ( THC ) y el cannabidiol ( CBD ) afectan nuestra salud al jugar de distintas formas con el sistema endocannabinoide. Entonces, tiene sentido que consumir cannabis medicinal además afecte de manera directa a nuestro sistema inmunológico. Mas los estudiosos están peleando por abarcar precisamente cómo.

Historia relacionada
El sistema endocannabinoide

Cannabis y el sistema inmunológico

En el momento en que estamos hablando de cannabis, nos encontramos intentando con más de 400 moléculas distintas. Estos tienen dentro los cannabinoides más estudiados como el THC y el CBD , más de 100 cannabinoides inferiores, docenas de terpenos y una cantidad enorme de flavonoides, cuya combinación cambia según la cepa de cannabis.

Más allá de que la mayoría del trabajo se hizo con cannabinoides particulares, particularmente THC y CBD , si busca conclusiones sólidas sobre cómo afectan al sistema inmunológico, piénselo otra vez.

El THC fué el foco de la mayoría de la investigación. El THC se une al receptor CB2 y lo activa, lo que tiene un efecto antiinflamatorio. Esto recomienda que el THC es inmunosupresor . Consecuentemente, se estima que el THC es agradable para las anomalías de la salud autoinmunes, como la patología de Crohn y la esclerosis múltiple . El CBD , más allá de la escasa afinidad de unión con los receptores cannabinoides, además se considera inmunosupresor , reduciendo la producción de citocinas 3 y también inhibiendo la función de las células T 4 .

Mas eso es solo parte de la historia. Una exclusiva ola de investigación y creciente prueba anecdótica apunta a que los cannabinoides tienen un efecto inmunomodulador adaptativo, en vez de sencillamente eliminar la actividad inmunológica.

Cannabis y VIH

El cannabis medicinal es un régimen paliativo bien predeterminado para el VIH por medio de la aptitud de la planta para achicar la ansiedad , hacer mejor el apetito y calmar el mal . Mas indagaciones recientes llevan el papel del THC aún más lejos, lo que recomienda que de todos modos puede regular de forma positiva el sistema inmunológico, progresando probablemente los desenlaces de los pacientes.

Al principio, la investigación preclínica había corroborado la opinión de que el THC era inmunosupresor en el VIH , lo que aumentaba la carga viral y empeoraba la patología. 5 No obstante, indagaciones más recientes han sugerido efectos estimulantes del sistema inmunológico.

Un estudio de 2011 llevado a cabo por científicos de la Facultad Estatal de Lousiana descubrió desenlaces extraordinarios en el momento en que a los monos se les administró THC a lo largo de 28 días antes de la infección por VIS (la versión simiesca del virus). El THC pareció tener algún género de efecto asegurador, extendiendo la vida de los monos y reduciendo la carga viral. 6

Los científicos se dieron cuenta que los recuentos de células inmunitarias que enfrentan las infecciones eran más altos en los pacientes con VIH que consumían cannabis.

La investigación agregada efectuada por exactamente el mismo conjunto en 2014 llevó estos descubrimientos un paso más allá. En esta ocasión, a los monos se les administró THC en el transcurso de un periodo de diecisiete meses antes de la infección por VIS . No solo hubo un incremento en las células T y una reducción en la carga viral, sino el THC pareció haber protegido a los monos contra el daño intestinal generalmente provocado por el virus. 7

Estos apasionantes desenlaces además se han replicado en humanos. En un estudio llevado a cabo por estudiosos de universidades de Virginia y Florida, se equipararon los recuentos de glóbulos blancos CD4 y CD8 en una exhibe de 95 pacientes con VIH , varios de los cuales eran clientes crónicos de cannabis. 8 Los científicos se dieron cuenta que los dos géneros de recuentos inmunes que enfrentan infecciones eran más altos en pacientes que consumían cannabis, lo que recomienda que la planta había reforzado su sistema inmunológico.

Cannabis, cáncer y sistema inmunológico

El cáncer afectará a uno de cada dos de en algún instante de nuestra vida. No hay una regla rigurosa y veloz de por qué razón hace aparición, mas la mayor parte de los cánceres distribuyen exactamente el mismo mecanismo.

Nuestro sistema inmunológico está listo para descubrir células rebeldes y, por medio de mecanismos como la apoptosis, remover las que logren transformarse en tumores. Lamentablemente, las células cancerosas tienen la posibilidad de burlar a nuestro sistema inmunológico al lograr que ande a favor suyo.

Esther Martinez, científica estudiosa de cannabinoides de la Facultad Complutense de La capital española, detalla una suerte de diafonía entre las células cancerosas y el sistema inmunológico. «En el momento en que el tumor charla con las células inmunes, invierte la señal», ha dicho a Project CBD . “Entonces, es como, ‘Estoy aquí y en este momento deseo que trabajes para mí’. Y en vez de agredir el tumor, da señales en pos de la supervivencia, por lo cual el sistema inmunológico que circunda al cáncer padece un cambio. Los tumores tienen la aptitud de desconectar el sistema inmunológico «.

Imagen

Aceite de cannabis, flor de cannabis fría y una cinta rosa sobre fondo blanco.

Con el sistema inmunológico desarmado, las células cancerosas medran sin control. Hasta recientemente, las únicas armas anticáncer aprobadas fueron tratamientos como la quimioterapia, que destrozan no solo las células cancerosas, sino más bien además las células sanas de veloz desarrollo.

No es de extrañar, entonces, que haya una tremenda emoción cerca de las características antitumorales de la planta de cannabis, particularmente el THC y el CBD . En verdad, fueron los colegas de Esther en la Facultad Complutense, Manuel Guzmán y Cristina Sánchez, quienes allanaron el sendero en la investigación de los efectos anticancerígenos de los cannabinoides , primordialmente, mas no de forma exclusiva, por medio de la apoptosis. 9

Por otro lado, se conoce muy poco sobre la relación entre el sistema inmunológico y los cannabinoides en este desarrollo. Una razón es que en varios ensayos preclínicos, los tumores humanos injertados en ratones inmunosuprimidos se usan para evadir el rechazo de sus huéspedes roedores.

Hay determinados estudios con ratones inmunocompetentes, como el informe de 2014 del Dr. Wai Liu, que examinó los efectos del THC y el CBD en los tumores cerebrales en el momento en que se mezclan con radioterapia. No solamente se redujeron de manera significativa los tumores, sino en el estudio se observó poca o bien ninguna supresión inmunológica, según el Dr. Liu, estudioso y científico cannabinoide con origen en Londres. diez

Esta es una buena nueva, dado que los cannabinoides además tienen la posibilidad de provocar apoptosis en las células de los linfocitos, inhibiendo probablemente el sistema inmunológico. La aptitud de los cannabinoides para cortar y remarcar la función inmunológica da crédito a la iniciativa de que el sistema endocannabinoide está implicado en la inmunomodulación, como ha dicho el Dr. Liu a Project CBD : “Sospecho que los cannabinoides tienen un efecto doble de 1) muerte directa y 2) hacer mejor la inmunidad por medio de la supresión de las células inmunitarias que se usa para retener las células destructoras de base inmunitaria «.

Historia relacionada
THC contra el cáncer de mama

Inmunoterapia para el cáncer

La indecisión sobre la interacción entre los cannabinoides y el sistema inmunológico crea inquietudes sobre la utilización de cannabis medicinal a lo largo de la inmunoterapia. Proclamada el espectacular régimen del cáncer del futuro, la inmunoterapia regresa a entrenar los glóbulos blancos para ubicar y matar el cáncer en el cuerpo. No obstante, hasta la actualidad solo hubo un estudio que examina cómo los cannabinoides tienen la posibilidad de perjudicar este desarrollo, y los desenlaces fueron conflictivos.

Llevado a cabo en el Centro Médico Rambam en Haifa, Israel, los pacientes que tomaban cannabis medicinal adjuntado con el fármaco de inmunoterapia contra el cáncer Nivolumab respondieron un 50% menos en comparación con los que solo han recibido inmunoterapia. 11 Raramente, los sujetos que han tomado cannabis medicinal con contenido elevado de THC respondieron mejor a la inmunoterapia que los que han tomado un producto de THC de baja concentración . No se observaron cambios significativos en las tasas de supervivencia general de los pacientes.

Además hay reportes anecdóticos de pacientes con cáncer de California que afirman que se favorecieron al unir la inmunoterapia con un régimen de aceite de cannabis abundante en CBD de dosis baja bajo la supervisión de un médico. Aparte, un pequeño mas creciente cuerpo de datos preclínicos recomienda que la combinación de CBD y THC con quimioterapia y radiación comúnes podría tener un poderoso efecto sinérgico como régimen contra el cáncer. Mas estos descubrimientos no se han replicado en ensayos en humanos.

El cannabis es inmunosupresor en el momento en que hay una respuesta hiperinmune, mas en cuanto al resto regula y soluciona el sistema inmunológico, aportando equilibrio al organismo.

Sin importar la carencia de claridad sobre los cannabinoides y la inmunoterapia, la preponderancia de datos científicos recomienda que es hora de dejar la etiqueta trasnochada y falsa de inmunosupresores y abrazar la iniciativa de que los cannabinoides son inmunomoduladores bidireccionales. O sea lo que vió en su práctica el Dr. Mariano García de Palau, clínico español del cannabis y integrante del Observatorio Español del Cannabis Médico .

“Pienso que [el cannabis] es inmunosupresor en el momento en que hay una respuesta hiperinmune”, afirma el Dr. García de Palau, “mas en cuanto al resto regula y soluciona el sistema inmunológico. En verdad, podría decirse que trabaja como el sistema endocannabinoide, trayendo equilibrio al organismo «.

¿Qué es lo que significa esto en términos prácticos si consume cannabis regularmente, tiene un sistema inmunológico puesto en compromiso o bien está empezando inmunoterapia? Siempre y cuando resulte posible, consulte con su médico. Hasta entonces, solo podemos aguardar que más indagaciones lancen luz sobre la complicada relación entre el sistema endocannabinoide, nuestra respuesta inmune y los compuestos en la planta de cannabis.


Mary Biles es periodista, bloguera y educadora con vivencia en salud holística. Con sede entre el Reino Unido y España, está comprometida a reportar con precisión los adelantos en la investigación del cannabis medicinal. Este es su primer artículo para Project CBD .


Copyright, Emprendimiento CBD . No puede reimprimirse sin permiso .


Fuentes

1. Caroline Turcotte, Marie-Renée Blanchet, Michel Laviolette y Nicolas Flamand. El receptor CB2 y su papel como regulador de la inflamación . Ciencias de la vida celular y molecular. 2016; 73 (23): 4449–4470. doi: diez.1007 / s00018-016-2300-4
2. Rupal Pandey, Khalida Mousawy, Mitzi Nagarkatti y Prakash Nagarkatti. Endocannabinoides y regulación inmunológica . Pharmacol Res. 2009 agosto; 60 (2): 85–92, doi: diez.1016 / j.phrs.2009.03.019
3. Francieli Vuolo, Fabricia Petronilho, Beatriz Sonai, Cristiane Ritter, Jaime EC Hallak, Antonio Waldo Zuardi, José A. Crippa y Felipe Dal-Pizzol. Evaluación de los escenarios de citocinas en suero y el papel del régimen con cannabidiol en un modelo animal de asma . Intermediarios de la inflamación. 2015; 2015: 538670. doi: diez.1155 / 2015/538670
4. Barbase LF Kaplan, Alison EB Springs y Norbert Y también. Kaminski. El perfil de modulación inmunitaria por cannabidiol ( CBD ) supone la desregulación del aspecto nuclear de células T activadas ( NFAT ) . Biochem Pharmacol. 15 de septiembre de 2008; 76 (6): 726–737. doi: diez.1016 / j.bcp.2008.06.022
5. Roth MD , Tashkin DP , Whittaker KM , Choi R, Baldwin GC . El tetrahidrocannabinol elimina la función inmunológica y optimización la replicación del VIH en el ratón huPBL- SCID . Ciencias de la vida. 19 de agosto de 2005; 77 (14): 1711-22.
6. Patricia Y también. Molina Peter Winsauer Ping Zhang Edith Walker Leslie Birke Angela Amedee Curtis Vande Stouwe Dana Troxclair Robin McGoey Kurt Varner Lauri Byerley Lynn LaMotte. La administración de cannabinoides mitiga la progresión del virus de inmunodeficiencia de monos . Investigación del SIDA y retrovirus humanos vol. 27, No. 6. https://doi.org/diez.1089/aid.2010.0218
7. Patricia Y también. Molina, Angela M. Amedee, Nicole J. LeCapitaine, Jovanny Zabaleta, Mahesh Mohan, Peter J. Winsauer, Curtis Vande Stouwe, Robin R. McGoey, Matthew W. Auten, Lynn LaMotte, Lawrance C. Chandra, y Leslie L. Birke. Modulación de los mecanismos concretos del intestino por la administración crónica de Δ9- tetrahidrocannabinol en simios Rhesus machos inficionados con el virus de la inmunodeficiencia de macacos: un análisis de biología de sistemas . AIDS Res Hum Retrovirus. 2014 1 de junio; 30 (6): 567–578. doi: diez.1089 / aid.2013.0182
8. Keen L, Abbate A, Blanden G, Priddie C, Moeller FG , Rathore M. Consumo afirmado de marihuana y recuento de linfocitos en personas de raza negra que viven con el VIH . Es dependiente del alcohol de drogas. 2017 1 de noviembre; 180: 22-25. doi: diez.1016 / j.drugalcdep.2017.07.026.
9. Guzmán M. MJ Duarte, C Blázquez, J Ravina, MC Rosa, I Galve-Roperh, C Sánchez, G Velasco y L González-Feria. Una investigación clínico conduzco de Δ9 -tetrahidrocannabinol en pacientes con glioblastoma multiforme recurrente . Br J Cancer. 17 de julio de 2006; 95 (2): 197-203. doi: diez.1038 / sj.bjc.6603236
diez. Katherine A. Scott, Angus G. Dalgleish y Wai M. Liu. La combinación de cannabidiol y Δ9- tetrahidrocannabinol optimización los efectos anticancerígenos de la radiación en un modelo ortotópico de glioma murino . Terapéutica del cáncer molecular. MCT -14-0402 doi: diez.1158 / 1535-7163
11. Taha T, Meiri D, Talhamy S, Wollner M, Peer A, Bar-Sela G. El cannabis perjudica la tasa de respuesta tumoral a Nivolumab en pacientes con neoplasias malignas destacadas . Oncólogo. 2019 22 de enero pii: theoncologist.2018-0383. doi: diez.1634 / theoncologist.2018-0383.


Copyright, Emprendimiento CBD . No puede reimprimirse sin permiso .


★ ★ ★ ★ ★
Cannabis y el sistema inmunológico: un complejo acto de equilibrio, 0 / 5 (0 votos)

Barra lateral primaria

El blog con contenido sobre el cáñamo y el cannabis para su divulgación.

Suscríbete

Footer

Menú Legal:

  • Sitemap
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad

Suscríbete:

Web dedicada a la investigación y publicación del cáñamo y cannabis con CBD y THC

© 2025 · Developed by WW

cbd.graciasseo utiliza y come cookies para mejorar su experiencia. Supondremos que estás de acuerdo si sigues navegando en cbd.graciasseo.com. Gracias. Acepto. Comer cookies Leer más
Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.