El cannabidiol ( CBD ) es un fármaco increíblemente seguro. Hoy día, el más grande inconveniente de seguridad es que en dosis altas puede modificar el metabolismo de otros artículos farmacéuticos . Eso supone que el CBD podría amplificar la toxicidad de otras drogas . Esto pasó a primer chato con el régimen de la epilepsia, debido a que la sobredosis de medicamentos antiepilépticos ( FAE ) es muy dañina.
GW Pharmaceuticals, el único productor de CBD farmacéutico utilizable en los USA, publicó hace poco otro estudio sobre cómo las dosis altas de CBD puro (1500 mg / día) y AED tienen la posibilidad de jugar en mayores. El CBD tresdobló la exposición al metabolito activo de clobazam. Aumentó sutilmente (en ~ 25%) la exposición a un DEA llamado estiripentol. Y no pareció perjudicar los escenarios de valproato.
Los científicos de GW además examinaron lo opuesto: ¿cómo estos tres FAE afectan el metabolismo del CBD en el cuerpo? Clobazam aumentó los escenarios de CBD y sus metabolitos en un 30-50%. (Los metabolitos del CBD tienen la posibilidad de conferir actividad antiepiléptica por sí mismos). El estiripentol pareció bajar la exposición de los pacientes al CBD en un 20-30%, lo que señala que el estiripentol preparó al cuerpo para metabolizar el CBD más veloz. Y el valproato no pareció jugar con el CBD , cuando menos no metabólicamente. Estos desenlaces son semejantes a indagaciones precedentes. Reafirma que inclusive dosis muy enormes de CBD se tienen la posibilidad de utilizar de manera segura con fármacos antiepilépticos .
El estudio además respalda la utilización de CBD como régimen de primera línea , en vez de como último recurso: añadir nuevos fármacos a un régimen de CBD tuvo un efecto menor o bien insignificante en la descomposición del CBD . Estos datos señalan que se tienen la posibilidad de añadir nuevos fármacos seguramente a un régimen de CBD . De la misma manera que con indagaciones precedentes , el CBD se ve perjudicar de forma más importante al clobazam, a pesar de que los dos fármacos se tienen la posibilidad de unir con seguridad y eficaz. Todavía hay intranquilidades en relación a la interacción entre el CBD y el valproato, que probablemente puede provocar una disfunción hepática, que no se observó en esta cohorte, mas las enzimas hepáticas tienen que monitorearse de cerca en algún tolerante que tome valproato y CBD juntos.
Al final, es considerable admitir que el metabolismo no es el único indicio de cómo interaccionan las drogas. Este estudio examinó la tasa de acontecimientos desfavorables (resultados consecutivos) en todos y cada conjunto de régimen. Ya que cada conjunto solo constaba de diez a 15 personas, los desenlaces tienen que tomarse como intranquilidades a fin de que las indagaciones futuras aborden, no como conclusiones terminantes. Precisamente el diez% de los competidores experimentó erupciones cutáneas, que fueron suficientemente graves para que el 6% de los pacientes se retiraran del estudio.