• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

White Widow

Tienda y desarrollo especializado en CBD

  • Inicio
  • Blog

¿Puede el cannabis dañar a su feto?


Contenido

  • 1 Introducción
  • 2 ¿Por qué razón solo los metanálisis se piensan prueba de “alta definición”?
  • 3 Prueba sobre los desenlaces desfavorables del embarazo
  • 4 Bajo peso al nacer y efectos a la larga
  • 5 Toxicidad del tabaco
  • 6 Comentario sobre investigación preclínica
  • 7 Dañar a mamás y recién nacidos
  • 8 Fuentes:

El Emprendimiento CBD envió este comentario público, conformado por Adrian Devitt-Lee, a la Oficina de Evaluación de Peligros para la Salud Ambiental de California ( OEHHA ), que administra el Programa de la Proposición 65. Aprobada como una medida electoral de 1986, la Proposición 65 necesita que el estado sostenga y actualice una lista de substancias químicas que se conoce que ocasionan cáncer o bien toxicidad reproductiva.

Project CBD mantiene firmemente que la investigación científica de hoy no respalda la designación de cannabis, THC , extractos de cannabis o bien humo de cannabis como una toxina para el avance según la Proposición 65.

Desenlaces clave:

  • No hay pruebas suficientes de que el consumo de cannabis de parte de la madre provoque un bajo peso al nacer o bien desenlaces de avance desfavorables a la larga.
  • No se tienen la posibilidad de atribuir efectos negativos a la exposición al cannabis en el momento en que se tienen presente el consumo de tabaco y alcohol.
  • La designación de cannabis y THC como toxinas reproductivas según la Iniciativa 65 desviaría los sacrificios de salud pública y reducción de daños de los teratógenos populares, como el alcohol y el tabaco.
  • A pesar de que los cannabinoides no son intrínsecamente tóxicos, tienen la posibilidad de amplificar los efectos tóxicos del alcohol, la nicotina y otros teratógenos. Entonces, los mensajes de salud pública tienen que ajustarse a las mujeres embarazadas que consumen múltiples substancias.

Introducción

Etiquetar cannabis, extractos de cannabis, humo de cannabis o bien THC como toxinas para la reproducción no se justifica desde pruebas científicas de alta definición.

Las intranquilidades sobre el cannabis en el embarazo han superado con creces los datos científicos que detallan efectos perjudiciales. Estos miedos son engendrados por estudios mal diseñados que no tienen presente la exposición a teratógenos bien establecidos, substancias que tienen la posibilidad de conducir a malformaciones embrionarias como el tabaco y el alcohol, tal como cortes de confirmación y malentendidos de las estadísticas.

En prácticamente todos los estudios primarios que sostienen que el consumo de cannabis a lo largo del embarazo es amenazante, los autores aceptan que los desenlaces se confunden con el consumo de otras drogas. Mas en vez de diseñar mejores estudios, se facilita que se amontonen estas fallas repetitivas, creando un cuerpo de investigación que se ve mostrar que el cannabis es arriesgado a lo largo del embarazo. En verdad, un análisis correcto de los datos publicados en nuestros días sugiere lo opuesto.

«En prácticamente todos los estudios primarios que sostienen que el consumo de cannabis a lo largo del embarazo es dañino, los autores aceptan que los desenlaces se confunden con el consumo de otras drogas».

El consenso de los metanálisis de todos modos brinda ciertas pruebas (aunque enclenques) de que el cannabis no genera desenlaces negativos en el embarazo, como predomina en una publicación de 2016 del Instituto Estadounidense de Obstetras y Ginecólogos : «Aunque estos datos no comprometen que el consumo de marihuana a lo largo del embarazo hay que alentar o bien tolerar, la carencia de una asociación importante con desenlaces neonatales desfavorables recomienda que la atención debe centrarse en contribuir a las mujeres embarazadas a dejar de tomar substancias que se conoce que tienen resultados perjudiciales en el embarazo, como el tabaco, no el cannabis. 1

¿Por qué razón solo los metanálisis se piensan prueba de “alta definición”?

Este comentario público solo considera metaanálisis, un género de estudio que procura sacar conclusiones firmes del peso de la prueba publicada. Los metanálisis se piensan el estándar más prominente de prueba en la investigación médica, aunque están limitados por la calidad de las publicaciones que examinan.

Hay una alta tasa de falsos positivos en la investigación científica, 2 debido primordialmente a estadísticas mal interpretadas y corte de publicación (una inclinación tanto a ignorar datos contradictorios como a difundir predominantemente desenlaces positivos). A veces, esto puede corregirse por medio de un metanálisis, que puede descubrir cambiantes de confusión inclusive en el momento en que la investigación principal no puede llevarlo a cabo. Está relacionado con la paradoja de Simpson, 3 donde el análisis añadido revela el efecto contrario de varios estudios pequeños.

En el contexto del cannabis, prácticamente todos los estudios sobre el cannabis y el embarazo se confunden con la utilización de tabaco o bien alcohol. Es verdad que la investigación principal comúnmente halla efectos perjudiciales en el conjunto del cannabis. Mas añadir varios estudios en un metanálisis facilita vigilar apropiadamente al verdadero culpable (el tabaco), y de este modo desaparecen los daños visibles socios con el cannabis.

Historia relacionada
La ciencia del cannabis: exactamente en qué opinar

Prueba sobre los desenlaces desfavorables del embarazo

Se han anunciado tres metanálisis sobre el cannabis y los desenlaces del embarazo. Se centran primordialmente en el efecto del cannabis y el tabaco sobre el peso al nacer, tal como en el parto prematuro y otros indicadores de la salud de los bebés. El metaanálisis más reciente, anunciado en 2016 por Connor et al. 4 , examinó 31 estudios separados. Al contrastar 8.000 bebés nacidos de mamás consumidoras de cannabis con más de 120.000 bebés de control, concluyen que “la asociación entre el consumo materno de marihuana y los desenlaces desfavorables del embarazo puede atribuirse al consumo concomitante de tabaco y otros causantes de confusión y no solo a la marihuana”. 5 En contraste con la mayor parte de las fuentes primarias que consideraron, su estudio fue prerregistrado, lo que se conoce que disminuye drásticamente el compromiso de desenlaces falsos positivos. 6

El tabaco y el cannabis tienden a ser consumidos por exactamente los mismos conjuntos de personas. Ya que el tabaco es un teratógeno muy conocido, es requisito tener en cuenta la oportunidad de que las tasas más altas de tabaquismo entre las mamás que consumen cannabis logren argumentar los peligros que comúnmente se observan en la investigación principal.

En el momento en que Connor et al. Primero examinaron los datos sin tomar en cuenta el consumo de tabaco; en verdad, hallaron una asociación entre el consumo de cannabis y el bajo peso al nacer y el parto prematuro. Hubo un incremento del 40% en el peligro de estas dos adversidades. Mas en el momento en que estratificaron su análisis según el consumo de tabaco, el compromiso atribuible al cannabis se redujo a cerca del diez% y perdió su significación estadística. Los autores además examinaron una sucesión de medidas secundarias de daño, como el desprendimiento espontáneo (en el momento en que la placenta se desprende del útero). De nuevo, no se atribuyeron efectos negativos al cannabis en el momento en que se tuvo presente el consumo de tabaco .

La calidad de un metanálisis es dependiente de la congruencia de la investigación principal que considera. Si los datos se consiguen por medio de métodos muy dispares, un metanálisis fácil puede no ser correspondiente. La heterogeneidad es una medida estadística de si los métodos y desenlaces no son uniformes; los datos menos heterogéneos van a ser más firmes y la conclusión final del metanálisis será más creíble. Las publicaciones usadas por Connor tenían una heterogeneidad importante, lo que recomienda diferencias latentes en las ciudades de los estudios. Mas esta heterogeneidad se suprimió sencillamente sabiendo el consumo de tabaco, lo que supone que el tabaco es un aspecto que principalmente sesga una gran parte de la investigación principal sobre el cannabis en el embarazo.

Historia relacionada
Empleo de cannabis a lo largo del embarazo: ¿es seguro?

Bajo peso al nacer y efectos a la larga

El primer metanálisis del efecto del cannabis en los desenlaces del avance fue anunciado en 1997 por English et al . 7 Examinaron diez estudios, teniendo en cuenta solo publicaciones que contabilizaron el consumo de tabaco entre mamás embarazadas. Los desenlaces son muy semejantes a los de Connor et al. : hallaron que el cannabis se asoció con un incremento del 9% en el compromiso de bajo peso al nacer, lo que no fue estadísticamente importante. 8

English et al. resaltar que hay un corte hacia los desenlaces falsos positivos. Entre otras cosas, una investigación no notificó números de cannabis porque no hubo efectos perjudiciales; entonces, este resultado que exhibe seguridad no ha podido incluirse en su análisis. Es destacable que más allá de que este corte de publicación apoya desenlaces falsos positivos, el metanálisis fue negativo: no mostró ningún efecto estadístico del cannabis. Llegaron a la conclusión de que «no hay pruebas suficientes de que el consumo materno de cannabis, en los escenarios de consumo típicamente informados, cause bajo peso al nacer».

El estudio final sobre este tema, un metaanálisis de 2016 anunciado por Gunn et al ., 9 es directo sobre sus restricciones. “No fue viable saber un efecto único del cannabis [en el feto] … no se sabe si los efectos encontrados en este manuscrito están relacionados con el cannabis o bien son un subproducto del consumo de alcohol y tabaco”, avisan. diez Su publicación examina 24 estudios y asigna algún daño al cannabis (una disminución media de 109 gramos en el peso al nacer, un setenta y siete por ciento más de posibilidades de bajo peso al nacer, más grande compromiso de anemia y otras adversidades).

Por otro lado, en contraste con los estudios de Connor y también English, este informe no procura desembrollar la popular toxicidad del tabaco del efecto postulado del cannabis. Como resultado, el análisis de Gunn no revela precisamente la toxicidad reproductiva atribuible al consumo de cannabis. Los estudiosos reconocen explícitamente esto: «Como conclusión, los efectos del cannabis en los desenlaces maternos y fetales prosiguen siendo por lo general extraños». 11

Toxicidad del tabaco

Un informe de 2017 de las Academias Nacionales de Ciencias, Ingeniería y Medicina declaró que hay prueba de una asociación estadística entre el cannabis y el bajo peso al nacer. 12 Su conclusión, por otro lado, se fundamentó de forma exclusiva en el estudio antes citado de Gunn et al . No está claro por qué razón no se consideró el metanálisis de Connor.

No se atribuyeron efectos negativos al cannabis en el momento en que se tuvo presente el consumo de tabaco.

Resumiendo, tomar en cuenta el consumo de tabaco entre las mujeres embarazadas optimización la calidad de las revisiones y descarta algún daño detectable debido al cannabis. La investigación utilizable brinda alguna prueba en contra de la noción de que el cannabis causa adversidades en el embarazo. Los tres metanálisis concluyen que los daños no se tienen la posibilidad de atribuir al cannabis, aunque no prueban finalmente que no existan semejantes daños. Se requiere más investigación, mas los desenlaces científicos recientes no apoyan la designación de cannabis, THC , extractos de cannabis o bien humo de cannabis como toxinas del avance según la Proposición 65.

Project CBD solo ha podido hallar otro metanálisis que evaluó cómo la exposición prenatal al cannabis perjudica el avance en humanos. 13 El estudio procuró adivinar la posibilidad de inconvenientes de conducta futuros. Unicamente se incluyeron en el análisis tres estudios sobre cannabis. Si el cannabis provocó un efecto, fue bastante pequeño para ser detectado estadísticamente. Los estudiosos «no reportan efectos claros de la exposición [en el útero] al cannabis» sobre los inconvenientes de conducta. 14 Entonces, no hay prueba bastante para sugerir que el cannabis cause desenlaces desfavorables en el avance a la larga.

Comentario sobre investigación preclínica

Si los estudiosos están preocupados por los efectos perjudiciales del cannabis a lo largo del embarazo, resulta obvio que no es ético mostrar intencionalmente a las mujeres embarazadas al cannabis. La investigación preclínica es una opción a los estudios transversales y longitudinales en los que se fundamentan los metanálisis precedentes. Más allá de muchas restricciones, los estudios preclínicos han lanzado luz sobre una dirección considerable para la investigación en humanos y la reducción de daños. A pesar de que los cannabinoides no semejan provocar desenlaces desfavorables en el avance, podrían amplificar los efectos tóxicos del alcohol, la nicotina y otros teratógenos.

Los estudios preclínicos en ratones y ratas indican consistentemente que la activación del sistema endocannabinoide exacerba el síndrome de alcoholismo fetal. 15,16 Los cannabinoides comunmente regulan la desaparición celular. En presencia combinada de componentes de desarrollo fetal y moléculas inflamatorias, los cannabinoides tienen la posibilidad de encender sistemas endógenos que se usan para eliminar las células cancerosas. 17 Esto lleva a la desaparición celular y una magnificación de los efectos teratogénicos en modelos preclínicos. No obstante, en sepa de substancias químicas inflamatorias como la nicotina, los cannabinoides no semejan ser intrínsecamente tóxicos.

Esta viable sinergia desfavorable con teratógenos populares no justifica la designación del cannabis o bien los cannabinoides como toxinas del avance según la Proposición 65, fundamentalmente a la luz de los datos clínicos convocados previamente. No obstante, sí recomienda que los mensajes de salud pública tienen que ajustarse a las mujeres embarazadas que consumen múltiples substancias.

Las consideraciones preclínicas además resaltan la necesidad de fundamentar las conclusiones en estudios bien diseñados que tengan presente apropiadamente el consumo de tabaco y alcohol. En caso contrario, la sinergia potencial entre el cannabis y las auténticas toxinas puede malinterpretarse como un efecto del propio cannabis.

Historia relacionada
Distorsión de datos: empleo y abuso de la ciencia del cannabis

Dañar a mamás y recién nacidos

Las declaraciones sobre los riesgos potenciales del consumo de cannabis a lo largo del embarazo forman parte de una reacción prohibicionista contra la creciente aceptación popular del cannabis como una substancia médica y recreativa segura. Los riesgos sin fundamento se promulgan con el motivo de la precaución, más que en interés de la salud pública. Mas la investigación sobre la reducción de daños exhibe que la estigmatización y criminalización de las usuarias de drogas embarazadas empeora la vida tanto de los pequeños como de sus progenitores.

Los temores fuera de sitio no son insignificantes. La designación de cannabis y THC como toxinas reproductivas según la Iniciativa 65 desviaría los sacrificios de salud pública y reducción de daños de los teratógenos populares, como el alcohol y el tabaco. Erigiría otra barrera más para los científicos que procuran investigar el valor médico del cannabis y los cannabinoides. Y amplificaría el más grande daño que el cannabis puede provocar a las mamás y los bebés: la intervención de los Servicios de Protección Infantil.


Adrian Devitt-Lee, escritor científico en jefe de Project CBD , se graduó de la Facultad de Tufts con una licenciatura en matemáticas y química. Trabaja como químico estudioso en el University College of London.


Fuentes:

1. Conner SN , Bedell V, Lipsey K, et al. Empleo materno de marihuana y desenlaces neonatales desfavorables: una revisión sistemática y un metanálisis. Obstet Gynecol. 2016 Oct. doi: diez.1097 / AOG .0000000000001649
2. Ioannidis JP . Por qué razón la mayor parte de los descubrimientos de investigación publicados son falsos. PL oS Med. 2005 agosto doi: diez.1371 / journal.pmed.0020124
3. Rücker G, la paradoja de Schumacher M. Simpson visualizada: el ejemplo del metanálisis de rosiglitazona. Procedimiento BMC Med Res. Mayo de 2008. doi: diez.1186 / 1471-2288-8-34
4. Conner SN , Bedell V, Lipsey K, et al. Empleo materno de marihuana y desenlaces neonatales desfavorables: una revisión sistemática y un metanálisis. Obstet Gynecol. 2016 Oct. doi: diez.1097 / AOG .0000000000001649
5. Ibíd.
6. Warren M. El primer análisis de los estudios «prerregistrados» exhibe un fuerte incremento en los descubrimientos nulos. Nature News. 2018 Oct. doi: diez.1038 / d41586-018-07118-1
7. Inglés DR , Hulse GK , Milne Y también, et al. Consumo materno de cannabis y peso al nacer: un metanálisis. Adiccion. 1997 noviembre doi: diez.1111 / j.1360-0443.1997.tb02875.x
8. Ibíd.
9. Gunn JK , Rosales CB , Center KE , et al. Exposición prenatal al cannabis y desenlaces de salud maternoinfantil: una revisión sistemática y un metanálisis. BMJ Open. 2016 Abr. Doi: diez.1136 / bmjopen-2015-009986
diez. Ibíd.
11. Ibíd.
12. Capítulo diez, Academias Nacionales de Ciencias, Ingeniería y Medicina. 2017. Los efectos sobre la salud del cannabis y los cannabinoides: estado de hoy de la prueba y sugerencias para la investigación. Washington, DC : Prensa de las Academias Nacionales.
13. Ruisch IH , Dietrich A, Glennon JC , et al. Empleo de substancias por la madre a lo largo del embarazo y inconvenientes de conducta de la descendencia: un metaanálisis. Neurosci Biobehav Rev.2018 Ene. Doi: diez.1016 / j.neubiorev.2017.08.014
14. Ibíd.
15. Subbanna S, Shivakumar M, Psychoyos D, et al. La señalización del receptor CB1 de anandamida ayuda a la neurodegeneración neonatal inducida por etanol posnatal, los déficits sinápticos y de memoria del adulto. J Neurosci. 2013 Abr. Doi: diez.1523 / JNEUROSCI .3786-12.2013
16. Basavarajappa BS . Trastorno del fantasma alcohólico fetal: papel potencial de la señalización de endocannabinoides. Brain Sci. 2015 Oct. doi: diez.3390 / brainsci5040456
17. Szilagyi JT , Composto-Wahler GM , Joseph LB , et al. La anandamida regula a la baja la expresión del transportador placentario por medio de la inhibición de la síntesis de AMPc mediada por el receptor CB2 . Pharmacol Res. 2019 Mar. doi: diez.1016 / j.phrs.2019.01.002


Copyright, Emprendimiento CBD . No puede reimprimirse sin permiso .


★ ★ ★ ★ ★
¿Puede el cannabis dañar a su feto?, 0 / 5 (0 votos)

Barra lateral primaria

El blog con contenido sobre el cáñamo y el cannabis para su divulgación.

Suscríbete

Footer

Menú Legal:

  • Sitemap
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad

Suscríbete:

Web dedicada a la investigación y publicación del cáñamo y cannabis con CBD y THC

© 2025 · Developed by WW

cbd.graciasseo utiliza y come cookies para mejorar su experiencia. Supondremos que estás de acuerdo si sigues navegando en cbd.graciasseo.com. Gracias. Acepto. Comer cookies Leer más
Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.